top of page
Buscar

Milena Salamanca - Cantante y Bailarina #Música #Danza



Acerca de Milena

Nació el 19 de julio de 1993 en la ciudad de La Plata, donde se crió rodeada de músicos, bailarines, cantores y poetas.

Proviene de una familia de origen jujeño y bonaerense, que lleva adelante el proyecto familiar y cultural La Salamanca.

En 2012 con tan sólo 18 años, fue consagrada Revelación en el Festival Mayor de Folklore Cosquín.

Además de ser ganadora del certamen para nuevos valores Pre-Cosquín, en el rubro solista vocal femenino de folklore.

Paralelamente obtiene su título secundario en Bachiller de Bellas Artes, con orientación a música popular en piano.

En 2017 como bailarina se consagra nuevamente Revelación en el Festival Mayor de Folklore Cosquín. Junto a la Compañía de Danzas Pucara, ganando así el certamen para nuevos valores Pre-Cosquín en el rubro Conjunto de Baile.

Su formación técnica en el área vocal la concreto con la profesora Emilce Vassaro. Al año siguiente es convocada por la Cancillería Argentina como representante nacional del folklore argentino llevándola a recorrer países como Surinam, Venezuela, Colombia, Perú, Chile y el interior de Argentina. Habiendo realizado numerosas actuaciones en diversos escenarios de todo el país compartiendo además con artistas de la talla de Jaime Torres, Illapu, Raly Barrionuevo, Bruno Arias, Suma paz, Tomás Lipan, La Bruja Salguero, Franco Lucciani, entre otros. Continúa sus estudios musicales en la Facultad de Arte en Música Popular.

Actualmente forma parte del Ballet Contemporáneo de la Esc. de Danzas Clásicas, con la dirección de Laura Cuchetti y en la Compañía de D. Pucará con la dirección de Alexis Miranda.

Discografia

K´ARALLANTA

K´arallanta es una canción anónima popular de origen boliviano, inspirado en una flor que crece en lo alto de la quebrada de Bolivia y Perú. Donde no hay casi vegetación está particular flor permanece fuerte y vital.

En 2016 lanza lo que sería su primer material discográfico, con la producción musical de Pablo Vignati y Charly Palermo.

Ademas de la producción y desarrollo artístico de ella. Aboca el desarrollo del mismo, viaja por todo el país realizando giras con Banda completa, logrando una amplia aceptación con el público, y afianzando su posición


MILENA

Es el espejo de una mirada introspectiva hacia la composición, al descubrimiento de canciones nuevas hechas por colegas y amigos.

Es la búsqueda exquisita del repertorio. Donde volver al origen de los sonidos, mixturas y colores contemporáneos en lo musical, le da a la obra un tinte diferente. Con la producción musical de Raly Barrionuevo y el aporte de todos los músicos y músicas nace su segundo material discográfico titulado Milena.

En 2020 hace público este material donde se la puede ver por primera vez como compositora, donde el concepto del disco yace tanto en lo musical como en lo visual.

En la actualidad se encuentra sembrando continúenme y alimentando su conocimiento a través de viajes por toda Argentina, dejando su mirada y visión social y cultural.


Premios y Reconocimientos

· Declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata.

· Declarada como Personalidad Destacada de la ciudad de La Plata.

· Revelación Cosquín 2012

Presentaciones Relevantes

· Teatro Coliseo Podestá 2012/13

· Festival de Cosquín 2012/18/19

· Centro Cultural Konex 2017/18

· Peña La Milenaria 2017/18/19

· Festival de Jesús María 2018

· Niceto Club 2018


Redes Sociales

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCjjagi1TKa_5j_7-RzrPDdg

Instagram: https://www.instagram.com/mile.salamanca/

Facebook: https://www.facebook.com/MilenaSalamancaOficial/

Spotify: https://open.spotify.com/artist/0gEntoAjPckYFid9Mxw6Y2?si=fAvWuCUKRua4fgRbSv_y2g


45 visualizaciones0 comentarios
bottom of page